
Cualquier hada que se precie, gustaría disponer de una serie de complementos.
Indispensable para llevar polvo de hadas.
El tutorial gratis para coserlo es de Ottobre.
Aquí la versión de Pandielleando, aquí la de El arca de Glops y aquí la de Siempre hay una mano.
Así seremos fácilmente localizables en los bosques.
Para bailar sin parar.
Las descubrí gracias a Para mi peque con amor.
Se pueden hacer con varilla de madera, reciclando rotuladores o con palos de helado.
A las hadas les encanta tomar el té.
Y a mi me encantan los juegos de té de ganchillo. Tengo que tejer uno ya mismo.
Mirad qué bonitos son.
De momento he tejido este cupcake de fresa con crema de vainilla. En cuanto pueda, os explico cómo.
Dragones y unicornios son animales fantásticos, sabidos amigos de hadas y duendes.
Nuestro caballito de palo se ha convertido en un unicornio desde que vimos estos de Cuscusetes.
Y me encantaría encontrar un hueco para hacer un dragón de palo como este de Tes pes al Miayo.
CASITAS Y JARDINES DE HADAS
Las setas son las casitas típicas de las criaturas diminutas que habitan los bosques.
En su calendario de invierno, Inma de Para mi peque con amor nos enseñó una forma muy sencilla de tener una de estas setas en casa.
Inma y Acher también han hecho casas de duendes con maderas en esta entrada.
Pero la peque y yo no nos conformamos con una casita e hicimos nuestro jardín de hadas. Le faltan muchos detalles, pero de momento nos encanta. Esperamos que a las hadas de nuestro jardín también les guste.
Encontraréis muchas más ideas aquí.
Recordad que tenéis que enlazar vuestras entradas de esta Semana de las hadas en la entrada del domingo, para poder participar en el sorteo.
¡Ya sólo quedan 2 días!
![]() |
Este lo cosió la mujer de primo para la peque (se me adelantó, jejeje!) |
BOLSO FLOR
Indispensable para llevar polvo de hadas.
El tutorial gratis para coserlo es de Ottobre.
Aquí la versión de Pandielleando, aquí la de El arca de Glops y aquí la de Siempre hay una mano.

CASCABELES
Así seremos fácilmente localizables en los bosques.
Estos están cosidos a medio calcetín, rematado con puño o foe. Están pensados para los tobillos, pero también sirven para las muñecas.

CINTAS DE BAILE
Para bailar sin parar.
Las descubrí gracias a Para mi peque con amor.
Se pueden hacer con varilla de madera, reciclando rotuladores o con palos de helado.

JUEGO DE TÉ
A las hadas les encanta tomar el té.
Y a mi me encantan los juegos de té de ganchillo. Tengo que tejer uno ya mismo.
Mirad qué bonitos son.
De momento he tejido este cupcake de fresa con crema de vainilla. En cuanto pueda, os explico cómo.
CRIATURAS FANTÁSTICAS
Dragones y unicornios son animales fantásticos, sabidos amigos de hadas y duendes.
Nuestro caballito de palo se ha convertido en un unicornio desde que vimos estos de Cuscusetes.
Y me encantaría encontrar un hueco para hacer un dragón de palo como este de Tes pes al Miayo.
CASITAS Y JARDINES DE HADAS
Las setas son las casitas típicas de las criaturas diminutas que habitan los bosques.
En su calendario de invierno, Inma de Para mi peque con amor nos enseñó una forma muy sencilla de tener una de estas setas en casa.
Inma y Acher también han hecho casas de duendes con maderas en esta entrada.
Pero la peque y yo no nos conformamos con una casita e hicimos nuestro jardín de hadas. Le faltan muchos detalles, pero de momento nos encanta. Esperamos que a las hadas de nuestro jardín también les guste.
Encontraréis muchas más ideas aquí.
Recordad que tenéis que enlazar vuestras entradas de esta Semana de las hadas en la entrada del domingo, para poder participar en el sorteo.
¡Ya sólo quedan 2 días!
Ooohhh!! Me quedo, sobre todo, con las criaturas fantásticas!!! Quiero hacer un unicornio!!!
ResponderEliminarAy que bo! Fa dies que vull fer-li un braçalet de cascabells pels turmells a la meva nena, i no havía pensat que això també era feèric!!
ResponderEliminarVaig a fer la meva entrada perquè acabo d'acabar la meva fadeta!!
Ohhh cuantas ideas!!!
ResponderEliminar