Después de haber leído algunas cosillas sobre el juego heurístico (gracias Inma) y los beneficios que tiene para el desarrollo de los niños en su segundo año de vida, nos decidimos a hacer una Panera dels tresors para nuestra peque.
De momento hemos reunido los siguientes objetos:
 |
Madera |
 |
Metal |
 |
Cartón |
 |
Tela y piel |
 |
Materiales naturales |
 |
Cerámica y vidrio |
 |
Otros materiales |
Algunos autores recomiendan que no se utilicen objetos de plástico y otros, que se incluyan objetos de cerámica y de vidrio. En total debe haber unos 50-60 objetos.
En teoría, se empieza distribuyendo los objetos en 3 o 4 focos separados, en distintas zonas de una habitación en la que no haya "interferencias" y, a partir de aquí, se deja al niñ@ experimentar con ellos, observándol@ y sin intervenir.
La segunda parte del juego consiste en recoger, agrupando los diferentes objetos en bolsas o recipientes.
Por ahora, le hemos "presentado" la Panera tal cual en 2 ocasiones, para ver qué hacía. Y, la verdad, es que nos ha sorprendido tanto la capacidad de concentración de la peque (la primera vez estuvo casi una hora jugando super concentrada), como sus criterios de selección de los objetos y la forma que tiene de manipularlos.
La fase de agrupar y recoger los objetos no nos ha funcionado nada bien. Cuando se cansa de explorar y experimentar, mete algunos de los objetos en la cesta, deja los otros esparcidos por el suelo y se va a hacer otra cosa.
Otro problemilla que hemos tenido es que le da por comerse los cilindros de cartón y el corcho. Espero que se le pase esta manía con el tiempo.
Como tenemos tiempo hasta que cumpla los dos años o más, iremos completando y mejorando nuestra panera. Cualquier sugerencia será bienvenida.